logo-tu-cochinito

¿Sabes a que régimen fiscal perteneces? Entérate

De acuerdo a tu actividad económica es en el régimen que te encuentras
Conoce a qué régimen perteneces. Fuente: Unsplash

Es bien sabido por toda persona que lleva una actividad económica en México debe encargarse de llevar a cabo una serie de obligaciones fiscales relacionadas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y entre ellas se encuentra el darse de alta en el régimen fiscal que es correspondiente.

Ante esto debes saber que los trabajadores asalariados, los profesionistas, emprendedores que tienen la intención de dar inicio a un negocio o quienes pretenden poner en renta deben inscribirse en el RFC para tributar en el esquema que pertenece a la actividad económica e ingresos que son percibidos por personas física ante el fisco.

Régimen fiscal en SAT

Todos los trabajadores deben inscribirse en el RFC. Fuente: Unsplash

Es importante saber que ante estos factores, una persona física debe ingresar en el régimen fiscal que le toca como el Simplificado de Confianza (Resico) que es para pequeños empresarios, profesionistas y emprendedores.

El Régimen de Sueldos y Salarios para trabajadores que laboran en una empresa; Régimen de Actividad Empresarial para comerciantes, ganaderos, agricultores y otros productores, así como los que se encargan de desarrollar actividades industriales de transporte,

También está el Régimen de Arrendamiento de Inmuebles y Régimen de actividades profesionales para quienes ganan honorarios.

Las responsabilidades con las que deben cumplir las personas físicas es con: inscripción en el RFC, generar comprobantes, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) y llevar a cabo la Declaración Anual de Impuestos 2022 o declaraciones complementarias e informativas de acuerdo a lo establecido por cada régimen.

Régimen fiscal en SAT

Está el Régimen de Arrendamiento de Inmuebles y Régimen de actividades profesionales para quienes ganan honorarios. Fuente: Unsplash

De acuerdo a la situación del contribuyente se deberán presentar las retenciones de ISR o IVA y llevar una orden en la contabilidad, notificando los préstamos y aportaciones en caso de que haya.

Tienes que tomar en cuenta que el esquema de Resico es para quienes realizan actividades empresariales pero cuentan con ingresos que son menores a los 3 millones de 50 mil pesos al año y de la misma manera aplica para los que ofrecen servicios profesionales o llevan un pequeño negocio.

Los trabajadores que están inscritos como asalariados, tienen que cumplir con su Declaración Anual. Mientras que el que pertenece al Régimen de Actividad empresarial no fija en un nivel mínimo de ingresos pero es el que se encarga de representar a los empresarios.

Por último debes tomar en cuenta que las personas físicas que cuentan con habitaciones, casas, departamentos o locales comerciales que han puesto en renta tienen que encargarse de entrar al Régimen de Arrendamiento de Inmuebles y los profesionales de salud, trabajadores independientes y quienes reciben honorarios tienen que estar en el Régimen de actividades profesionales.

Esto es necesario porque así se evitan multas por parte del fisco, ya que es necesario cumplir con las responsabilidades fiscales ante el fisco, así que no lo dejes pasar por alto.

YouTube video

Para saber más del SAT, ingresa a Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti