Cuando tienes un auto y lo usas constantemente es común llenar el tanque de gasolina pero es importante que tomes en cuenta cuál es la cantidad exacta para hacerlo, ya que si no pones la suficiente puedes causar una condensación de combustible, así que lo recomendable es que lo llenes hasta el nivel completo pero evita pasarte, pues si pones de más entonces estarás tirando tu dinero a la basura porque no es un beneficio para tu vehículo.
De acuerdo al director de carreras del área mecánica de Inacap, Jorge Ochipinti debes mantener el tanque de gasolina lleno o sobre un cuarto de estanque, pues la bomba eléctrica de combustible usa la gasolina para mantenerse refrigerada. Si es que eres de los que lo deja al mínimo, entonces debes saber que hay un riesgo de que la bomba falle debido a un sobrecalentamiento.
la bomba eléctrica de combustible usa la gasolina para mantenerse refrigerada. Fuente: Unsplash
Es así como, al no llenar correctamente el tanque de gasolina, el peligro está presente y no solo para tu auto, también para ti, así que lo recomendable es que dejes de bombear cuando la bomba de combustible se apague.
Si es que sigues llenando el tanque después de escuchar el clic de la bomba de gasolina dañarás el rendimiento de tu auto e incluso al medio ambiente, así que deberías evitarlo.
¿Hasta donde debes dejar que la gasolina llegue?
Lo fundamental es que no dejes que esté por debajo del 1/4, ya que esto aumenta la posibilidad de que tu auto se averíe, además esto es un problema para la bomba de combustible, así que nunca dejes que caiga de esta cifra.
No siempre debes confiar en los rangos para el combustible, pues su eficiencia puede cambiar rápidamente con el clima y las condiciones que se presenten como el tráfico.
Así que, nunca rebases la cantidad establecida y tampoco lo dejes debajo de 1/4, sea lo que sea es mejor tener en buenas condiciones a tu auto, así como hacer que su rendimiento sea el adecuado y no empiece a fallar.
¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito.