logo-tu-cochinito

¿Sabes que ahora es más CARO COMPRAR una HIPOTECA?

A diferencia del 2019 la compra de una vivienda está en 500 mil pesos más cara
Viviendas más caras que en 2019
La compra de una hipoteca ahora es más cara. Fuente: Unsplash

Comprar una una hipoteca actualmente resulta más caro de lo que salía en el 2021, pues la adquisición de un inmueble con crédito hipotecario fue del 8 por ciento más costoso que en el segundo trimestre del año. Esto de acuerdo con el Índice de Precios de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

Debes saber que con el aumento de precios, el promedio para acceder a un inmueble ronda en 1.5 millones de pesos, lo que es 500 mil pesos más caro de lo que era en el 2019 antes de que la pandemia llegara a nuestra vida, así que el valor estaba en un millón de pesos.

Viviendas más caras que en 2019

El promedio para acceder a un inmueble ronda en 1.5 millones de pesos. Fuente: Unsplash

En este 2022, la mitad de las viviendas que fueron vendidas en el primer semestre rebasaron los 881 mil pesos, esto quiere decir que fue un 25 por ciento mayor a los 1.7 millones de pesos. 

Una de las entidades que obtuvo un incremento en la primer mitad del 2022 fue Quintana Roo con un 12.9 por ciento, en cuanto a Zacatecas el crecimiento fue de 4.5 por ciento, esta fue la que registró una menor alza.

Hay que considerar que ningún estado obtuvo cifras negativas. 

Viviendas más caras que en 2019

Esto quiere decir que fue un 25 por ciento mayor a los 1.7 millones de pesos. Fuente: Unsplash

La ciudad que tuvo más aumento fue de 13.6 por ciento y Tlacolula de Matamoros ubicada en Oaxaca solo tuvo un 0.9 por ciento.

En cuanto a la Ciudad de México hubo un aumento del 6.6 por ciento en donde las alcaldías con un mayor aumento fueron la Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Gustavo A. Madero con 6.9, 6.7 y 6.6 por ciento. 

Hay algo que debes tomar en cuenta y es que debido a que el PIB creció 1.9 por ciento a diferencia del segundo trimestre del 2021, el número de trabajadores que se encontraban registrados aumentó del 5.6 por ciento. Mientras que la inflación aumento un 8 por ciento de acuerdo a información proporcionada por el Banco de México.

Por otro lado la tasa hipotecaria fue del 10.5 por ciento, de acuerdo con la SHF.

YouTube video

Para más información recurre a las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti