La e.firma es fundamental para todo contribuyente, ya que es una herramienta que facilita el proceso de trámites que se deben cumplir con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Debes saber que es crucial porque válida de manera electrónica la identidad de los contribuyentes en transacciones digitales.
Además, garantiza la seguridad y validez de documentos fiscales, como facturas y declaraciones. Facilita procesos como la emisión de comprobantes y trámites tributarios en línea, agilizando la burocracia.

válida de manera electrónica la identidad de los contribuyentes en transacciones digitales. Fuente: somosnews
Una de las ventajas es que el SAT cuenta con diferentes servicios electrónicas que se encargan de facilitar el proceso y necesidades sin que los contribuyentes tengan que enfrentarse a largas filas en oficinas del SAT.
¿Cuáles son los trámites que puedes hacer con tu e.firma?
- Declaración Anual Salarios
- Declaración Anual
- Declaración Anual Salarios Oficina Virtual
- Declaración Anual RESICO Oficina Virtual
- Cambio de Domicilio Oficina Virtual
- Corrección o cambio de nombre
- Corrección o incorporación de CURP
- Entrega de Constancias
- Contraseña asistencia virtual
- Orientación Fiscal
Es importante saber que la e.firma es un conjunto único de datos y caracteres que te identifican de manera segura al llevar a cabo trámites y servicios en línea. Cuenta con validez como la de una firma autógrafa, respaldada por el artículo 7 de la Ley de Firma Electrónica Avanzada.
Su función principal es asegurar la autenticidad de tu identidad, y su vigencia se extiende por un período de cuatro años.

La e.firma Cuenta con validez como la de una firma autógrafa. Fuente: Youtube
En caso de querer renovarla tienes que hacer lo siguiente:
- Debes encargarte de verificar que tu e.firma esté vigente
- Tienes que navegar en la sección “Otros Trámites y Servicios”.
- Dirígete a “Ver más”.
- Elije la opción “Identificación y firmado electrónico”.
- El panel aparecerá “Válida la vigencia de tu e.firma”.
- Seguido tienes que encargarte de ingresar los datos requeridos, incluyendo la contraseña y el archivo .key de la firma electrónica actual.
- Al final, el si sistema se encargará de mostrar la fecha de expiración del documento.
Si es que quieres renovar tu e.firma y has comprado que está vigente tienes que encargarte de seguir cada uno de los pasos mencionados hasta que llegues a “Identificación y firmado electrónico”, donde tienes que seleccionar la opción de “Renueva el Certificado de tu e.firma antes Firma Electrónica”.
El proceso de renovación de la e.firma inicia con el sistema del SAT generando una solicitud de renovación (.ren) y proporcionando instrucciones detalladas sobre cómo generar y descargar los archivos que se necesitan por medio de la app Certifica.
Los requisitos esenciales para llevar a cabo este proceso ante el SAT incluyen los archivos de la Clave Privada o archivos key, el certificado de e.firma vigente en formato (.cer), y la contraseña asociada a la llave privada. Estos elementos son fundamentales para garantizar la autenticidad y validez de la renovación de la firma electrónica.
Recuerda hacer tus trámites con el SAT en tiempo y forma para no recibir multas.

Para más información visita Tu Cochinito.