logo-tu-cochinito

SAT: ¿Creadores de contenido también deben pagar impuestos?

Parece que los influencers tienen una vida cómoda pero también deben encargarse de cumplir con el SAT
SAT: ¿Creadores de contenido también deben pagar impuestos?
Esta obligación es para todas las personas que generan ingresos. Fuente: Pixabay

Cumplir con los impuestos ante el SAT es responsabilidad de todos los contribuyentes que están dados de alta en el fisco y esto también aplica para aquellas personas que generan ingresos a partir de la creación de contenido en plataformas digitales como Youtube, TikTok, OnlyFans, entre otras. Y sí, del SAT nadie se salva.

Hay quienes se han preguntado si los creadores deben pagar impuestos y la respuesta es sí, ya que generan ingresos.

SAT: ¿Creadores de contenido también deben pagar impuestos?

Esto también aplica para aquellas personas que generan ingresos a partir de la creación de contenido. Fuente: Unsplash

¿Los creadores de contenido pagan impuestos?

Parece que los influencers tienen una vida cómoda pero la verdad es que también deben encargarse de cumplir con sus responsabilidades fiscales y para el régimen tributario al que aplican es el de ingresos por plataformas de tecnología, ya que el dinero que obtienen no viene directo de una nómina.

El dinero que consiguen es a partir de transferencias bancarios, tanto a nacionales y extranjeras, esto quiere decir que son fiscalizables. 

Un detalle que hay que tomar en cuenta es que el pago de impuestos para los influencers dependerá del nivel de ingresos y cuando se trata de personas físicas, hay la oportunidad de pagar hasta el 35 por ciento de las ganancias, pero no hay que dejar de lado las deducciones.

La regla tributaria se extendería a todos los creadores de contenido en diversas plataformas digitales, tales como TikTok, YouTube, Facebook, OnlyFans, y otras, de acuerdo con la explicación proporcionada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Con esto, se tiene la intención de abordar la tributación de ingresos generados a través de actividades en línea, asegurando una aplicación de diversas plataformas.

¿Qué ocurre si no cumplen con el pago?

Si es que algún creador de contenido se niega a cumplir con el pago de impuestos, entonces tendrá que enfrentarse con el SAT, ya que las transferencias pueden ser localizadas con la ayuda de las autoridades fiscales, así que, lo ideal es que cumplan con el pago.

Es un hecho que nadie se salva del  fisco y más cuando se trata de cumplir con los impuestos.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti