logo-tu-cochinito

SAT: ¿Puedo tener problemas si hago transferencias entre cuentas?

Es necesario tener precaución para que el fisco no piense que estás ocultando tus ingresos 
SAT: ¿Puedo tener problemas si hago transferencias entre cuentas?
Esto pasa con el SAT si haces varias transferencias a cuentas. Fuente: Pixabay

Para el SAT es importante tener el control de las actividades económicas de los contribuyentes, ante esto hay diversas dudas que surgen en cuanto a lo que se puede y no hacer para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria y una de las dudas frecuentes es si hay inconvenientes con el fisco al hacer transferencias entre cuentas. 

Esto implica el hecho de mandar dinero a una cuenta bancaria de algún cajero automático (ATM) o en caso de olvidar tu tarjeta en casa y tienes la urgencia de hacer un depósito. Aquí debes tener mucho cuidado para no tener conflictos en el SAT. 

SAT: ¿Puedo tener problemas si hago transferencias entre cuentas?

Al hacer transferencias en diversas cuentas debes tener mucho cuidado para no tener conflictos en el SAT. Fuente: Unsplash

¿Hay problema si haces transferencias entre cuentas?

Algo que debes saber es que la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se encarga de la recaudación de impuestos y de mantenerse al tanto de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Además, puede encargarse de detectar tus movimientos bancarios y pensar que cuentas con otros ingresos.

Es necesario tener precaución para que no se crea que estás ocultando algo a las autoridades.

SAT: ¿Puedo tener problemas si hago transferencias entre cuentas?

La SHCP puede encargarse de detectar tus movimientos bancarios y pensar que cuentas con otros ingresos. Fuente: Unsplash

Mover dinero de una cuenta a otra, es una de las actividades más comunes para muchas personas pero la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) se encargó de aprobar en 2021 la tesis titulada Traspaso entre cuentas bancarias en la que se establecen mecanismos para que sea posible acreditar que el dinero es tuyo y no proviene de algún lugar sospechoso.

En esta, se dice que la responsabilidad de rendir cuentas al fisco acerca de las transferencias electrónicas entre cuentas a su nombre, operación bancaria que difiere de los depósitos en efectivo, corre por cuenta de los contribuyentes. 

Para llevar a cabo los movimientos es necesario demostrar que el dinero en otra cuenta a tu nombre y no de un monto que sea un ingreso acumulable y para que esto sea posible, se recomienda presentar documentos para comprobarlo.

En caso de que quieras hacer transferencias entre cuentas propias, lo recomendable es que conserves tus estados de cuenta bancarias, copia de recibos en los que se especifiquen las cantidades, la cuenta de origen y la forma de pago a la que se ha recurrido. 

Otro detalle importante es que debes conservar el reporte de la transferencia electrónica o número de cheque con el número y nombre de la cuenta de banco en la que se demuestre que los fondos salieron de ahí y esto debe incluir la aclaración de dónde es que proviene el recurso.

Así que, si vas a hacer transferencias entre cuentas, lo ideal es que tomes tus precauciones para que el SAT no lo considere como ingresos desconocidos.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti