Es un hecho que todos los contribuyentes deben encargarse de cumplir con sus obligaciones fiscales ante el SAT y más cuando se trata de la declaración anual.
Para este trámite en el fisco es necesario que las personas morales se hagan cargo a más tardar el 31 de marzo del 2023 de agregar información más desglosada de la que proporcionaron el año pasado.

Son estados financieros en los que se pide un comparativo. Fuente: Unsplash
De acuerdo al Instituto Mexicano de Contadores Público por medio de su página oficial, el SAT ha liberado los formatos y requisitos para llevar a cabo la declaración anual 2022.
Entre las principales modificaciones que se llevaron a cabo son los estados financieros en los que se pide un comparativo.
Ante esto, Laura Grajeda, presidenta del IMCP, ha informado que la comparación con los estados financieros dará la oportunidad al SAT de detectar variaciones que sean importantes.
Con lo anterior la presidenta hace referencia a algunas partidas en específico, que pueden llegar a trascender ante algún riesgo que sea impuesto por alguna autoridad fiscal.
Así que, ahora será obligatorio entregar la información que solicita el SAT para evitar multas o sanciones.

¿Quieres saber más acerca de los trámites que debes hacer ante el fisco? Visita las redes de Oink Oink.