El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la institución que se encarga de controlar los ingresos que una persona obtiene de manera formal y así como puede quitar dinero a los contribuyentes también puede devolver una parte por los gastos personales que realizas, así que no todo se considera como algo malo para las involucrados.
Este organismo, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), opera como un ente desconcentrado encargado de gestionar la recaudación de impuestos federales, supervisar las aduanas y llevar a cabo funciones de fiscalización y control de contribuyentes.

Así como puede quitar dinero a los contribuyentes también puede devolver. Fuente: Unsplash
¿Qué se encarga de recaudar el SAT?
El SAT lleva a cabo auditorías y fiscalizaciones dirigidas a los contribuyentes con el fin de verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Este proceso implica la revisión minuciosa de declaraciones, comprobantes fiscales y otros documentos relevantes, asegurando el cumplimiento normativo y la transparencia en el ámbito tributario.

Además de la recaudación, se ocupa para gestionar la declaración como el pago de impuestos. Fuente: Unsplash
¿Cómo el SAT puede devolverte dinero?
Esto es posible debido a los gastos personales deducibles de impuestos por el fisco, tales como:
- Pagos educativos como colegiaturas
- Gastos por depósitos por ahorros o pensiones
- Gastos de transporte escolar obligatorio
- Primas por seguros de gastos médicos
- Aportaciones por voluntad propia al SAR
- Créditos hipotecarios que pagan
- Donativos
- Gastos funerarios
- Gastos por discapacidad o incapacidad
- Gastos médicos u hospitalarios y gastos dentales
¿Cómo puedes deducir gastos personales?
Al buscar la deducción de gastos personales ante el SAT, es esencial verificar que las facturas estén completas con la información necesaria para ser consideradas válidas. La exhaustividad en los detalles de los documentos respaldatorios se convierte en un aspecto clave para garantizar el reconocimiento y la aceptación de dichas deducciones.
Es importante saber que las facturas que se usan para deducir deben contener lo siguiente:
- Nombre completo
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Código postal
- Régimen fiscal
- Estos son los mismos datos que se encuentran en una constancia de situación fiscal.
En caso de que tu factura cumpla con los requisitos que el SAT solicita, es garantía que conseguirás dinero de vuelta.

¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito.