Uno de los casos que no suelen ser cómodos para los compradores es tener que pagar una comisión en establecimientos cuando se quiere hacer un pago con tarjeta y ante esto un grupo de diputados de Morena se ha encargado de presentar una iniciativa que para que sea eliminado y prohibido el cobro de comisiones por este tipo de pagos. Esto se debe a que hay comercios que se encargan de cobrar una comisión que va del 3 al 6 por ciento.
Ante esto, la diputada Susana Cano ha argumentado que la comisión debe ser eliminada y establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor para que los establecimientos que hagan este cobro sean sancionados.

Un grupo de diputados de Morena se ha encargado de presentar una iniciativa que para que sea eliminado y prohibido el cobro de comisiones. Fuente: Pixabay
Debes saber que la Ley Federal de la Protección al Consumidor no ha determinado multas ni sanciones por recurrir a estas prácticas en contra de los consumidores. Así que, la diputada ha propuesto llevar a cabo cambios específicos a la ley para levantar multas a los locales, tiendas o comercios que cobren la comisión.
¿Cuál es la multa por cobrar comisión?
Las sanciones que deben ser aplicadas por cobrar comisión van desde los 311 hasta los 997 mil 568 pesos para proveedores de bienes, productos o servicios que recurran a este cobro por usar tarjeta de crédito.
Ante esto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha indicado que el cobro de comisiones es una práctica indebida y al final por unos pesos resulta más caro que pagar en efectivo. Aunque, en la actualidad no hay una ley que se encargue de impedir el cobro de comisiones.
La iniciativa que tienen los diputados pretende eliminar estas prácticas que suelen afectar a los consumidores y pueden dar lugar a malentendidos acerca de los costos reales de los productos y servicios a los que se accede.
En caso de que esta ley sea aprobada, se establecerán multas para los establecimientos que continúen con el cobro de comisiones, así como brindar mayor protección al consumidor en cuanto a las transacciones que realiza.

Para más información vista Tu Cochinito.