A través de un comunicado que lanzó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer la importancia de estar alerta para no ser víctimas de aquellas organizaciones en redes sociales que prometen afiliarlos al seguro.
El motivo es que se trata de una estafa, en la cual, delincuentes piden a las personas interesadas hacer pagos que van desde los 900 pesos hasta cantidades más altas.
Los delincuentes piden a las personas interesadas hacer pagos que van desde los 900 pesos.| Foto: Freepik
¿Cómo llevan a cabo el fraude?
Hay casos en los que las organizaciones se encargan de pedir depósitos por anticipado para realizar la inscripción. De acuerdo a lo informado por el IMSS, los malintencionados recurren a entregar una constancia falsa de la inscripción ante el IMSS, seguido solicitan pagos mensuales.
Otro detalle que dio a conocer el IMSS es que estas organizaciones recurren en simulación de relaciones laborales, así que esto cae en un evidente fraude, el cual tiene como consecuencia directa problemas penales.
Estas organizaciones recurren en simulación de relaciones laborales.| Foto: Unsplash
Una vez que las personas que caen en la trampa, no se les puede garantizar que serán dados de alta en el instituto, de esta forma, aunque demasiado tarde, es posible saber que se trató de una estafa.
Ante esta situación, el IMSS ahora implemento una “Estrategia de orientación y promoción de cumplimiento”, en el cual se encargan de enviar comunicados a personas que son identificadas como presuntos partícipes en cuando simulación de relaciones laborales.
Aquí se informa acerca de cómo obtener directamente un costo moderado para su afiliación con beneficios de por medio.
Debes saber que la intención del comunicado que lanzó el IMSS es que las personas dejen de involucrarse con los estafadores y no sean víctimas que exponen su apoyo.
Toma las medidas necesarias y recuerda, si te piden dinero para hacer un trámite relacionado con el seguro, piénsalo dos veces.
¿Quieres saber más al respecto? Visita Oink Oink.