logo-tu-cochinito

¿Tu patrón puede darte una parte de tu aguinaldo en especie?

Es posible que la empresa para la que trabajas esté enfrentando un problema de liquidez o una situación económica complicada, por lo cual tu patrón podría considerar pagarte una parte...
Pago de aguinaldo
Imagen: Especial

Es posible que la empresa para la que trabajas esté enfrentando un problema de liquidez o una situación económica complicada, por lo cual tu patrón podría considerar pagarte una parte de tu aguinaldo en efectivo y otra en especie, esto con fundamento en el artículo 57, segundo del párrafo de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El artículo mencionado señala: “El patrón podrá solicitar la modificación”. Este artículo no puede servir como fundamento legal para hacer parte del pago del aguinaldo en especie, porque el aguinaldo es objeto de regulación de las normas protectoras al salario previstas en el Título Tercero, Capítulo V “Del salario” de la LFT.

Imagen: Especial

Esto quiere decir que el aguinaldo se debe pagar en moneda de curso legal, lo cual prohíbe de manera firme que se entregue una parte con vales, fichas u otros instrumentos sustitutivos del medio referido.

De acuerdo con el portal Factor Capital Humano, el pago de una parte del aguinaldo en especie significa una infracción a la autoridad laboral, la cual podrá ser castigada con una multa que va entre 50 y 5.000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), esto es de 4 mil 30 a 403 mil pesos, monto que se tendría que cubrir por cada colaborador afectado.

Imagen: Especial

Pero no sólo el patrón tendrá que pagar la multa, también los trabajadores podrán demandarlo para que cubra la cantidad faltante de aguinaldo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCA) competente porque la situación del dinero por bienes no produce efecto legal alguno y no impide el goce de dicha prerrogativa, tal como lo establece el precepto 5o, fracción XIII de la LFT.

En caso de que pases por una situación similar, recuerda que existe la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para reportar y recibir apoyo completamente gratuito desde sus líneas de servicio como telefónico, desde los números 01 800 7172 942 y 01 800 9117 877, para toda la República Mexicana; y el 5134 9800, para el Área Metropolitana de la Ciudad de México, página oficial, redes sociales y el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx

ANUNCIO