La embajada de EE.UU en México suele dar diferentes oportunidades para aquellas personas que están buscando empleo y lo mejor es que el sueldo que da puede ser beneficioso para los interesados. Así que, debes saber que hace poco se encargó de anunciar una vacante en la que ofrece un sueldo de 400 mil pesos al año.
Esta oferta es llamativa y está enfocada a todas las personas que quieran aplicar hasta el 17 de agosto pero antes es necesario saber que el puesto es el la Ciudad de México y se requieren 40 horas laborales a la semana pero se tiene que cumplir con algunos requisitos.

Hace poco se encargó de anunciar una vacante en la que ofrece un sueldo de 400 mil pesos al año. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la vacante?
- Es necesario contar con dos años de experiencia en trabajos que estén relacionados con la aplicación de material regulatorio complejo y con contacto público extenso, así como servicio al cliente en una organización grande.
- Tener experiencia con la entrada de datos y trabajo como parte de un equipo que proporciona un buen servicio.
- Contar con dos años de estudios universitarios.
- Hablar español fluido.
- Hablar inglés fluido y que compruebe resultados en las siguientes pruebas: Stratcomm US Mission to Mexico English Test, TOEIC Comprensión auditiva y lectura, TOEFL ITP, TOEFL IBT, IELTS, Cambridge CEFR, Duolingo o FSI/ILR.
Aquellas personas que estén en consideración para aplicar tienen que encargarse de aprobar certificaciones médicas y de seguridad.
¿Cuáles son las tareas con las que deberás cumplir?
La persona que sea seleccionada debe encargarse de liderar el equipo que supervisa a un asistente administrativo de pasaportes FSN-07 y tiene que estar al mando de la gama completa de servicios a la ciudadanía, así como de pasaportes para los ciudadanos estadounidenses que viven o viajan en el distrito consular.
Las tareas de las que se debe encargar el responsable son las siguientes:
- La persona responsable debe encargarse de manejar el procesamiento de solicitudes de pasaportes diplomáticos y oficiales.
- Coordinar y asignar casos de pérdida de nacionalidad a oficiales y personal de LE.
- Hay que monitorear la bandeja de entrada para que haya un seguimiento de cada uno de los casos mencionados.
Algo que debes tomar en cuenta es que el personal de la embajada de Estados Unidos en México obtiene un paquete de compensación que contiene:
- Seguro médico y de vida privado.
- Días feriados en Estados Unidos y México (son 20 por año aproximadamente).
- Oportunidades de viajar al extranjero para capacitarse y más.
- 17 días de vacaciones a partir del primer año y aumenta progresivamente.
- Afiliación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
No pierdas la oportunidad de trabajar para la embajada de EE.UU y obtener los beneficios que todo trabajador merece.

Para más información visita Tu Cochinito.