¿Qué debo hacer si me obligan a firmar una hoja en blanco en el trabajo?
No todo está perdido si te obligan a firmar una hoja en blanco

Tener un trabajo formal puede ayudarte a acceder a diversos beneficios sociales, como tener seguro médico, contratar un crédito hipotecario, entre otros. Sin embargo, una situación frecuente al ser contratado es saber qué consecuencias existen si te obligan a formar una hoja en blanco y lo que puedes hacer para proteger tus derechos laborales.
¿Qué debo hacer si firmo una hoja en blanco?
Tener un trabajo formal es una de la metas que miles de personas buscan para mejorar sus condiciones de vida, ya que esto les permite acceder a diversos beneficios como seguro médico, créditos hipotecarios, bonos, entre otros. Sin embargo, una práctica común y poco ética es pedir la firma en una hoja en blanco, el cual se usa para despojarte de tus derechos. Por esta razón, te explicamos qué puedes hacer si vives esta situación.

Puedes acercarte a la Profedet | Imagen: Google
Si por algún motivo, en tu centro de trabajo te pedieron firmar una hoja en blanco para ser contratado, debes de saber que esta es una práctica que se sanciona según la Ley Federal del Trabajo en su artículo 48 Bis. Ya que esta acción se considera notoriamente improcedentes.
“Alterar un documento firmado por el trabajador con un fin distinto para incorporar la renuncia; c) Exigir la firma de papeles en blanco en la contratación o en cualquier momento de la relación laboral!”
Si te despidieron sin darte liquidación o de manera injustificada, comunícate con las y los abogados gratuitos de @PROFEDET.
📞8007172942, 8009117877
📱WhatsApp: 5514848737
🕒Lun-vie, 8:30 – 18h
🏢https://t.co/oZHR9johNB
¡Defendemos tus #DerechosLaborales! pic.twitter.com/Hxze9mVRPz— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) October 1, 2023
De este modo, tu empleador realiza baja de personal, en donde estás considerado o simplemente encontraste una mejor oferta de trabajo y quieres renunciar, no podrán usar esta hoja en blanco para negarte el pago de liquidación o finiquito, según aplica, de lo contrario, puedes acercarte a la Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), el cual te brindará ayuda para lograr el pago correspondiente que por ley deben cubrir, de lo contrario, el empleador podría recibir sanciones económicas. Para conseguir asesoría, envie correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx o llama al 800 911 7877, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas

Si quieres más información sobre tus derechos laborales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.