logo-tu-cochinito

PIB

S&P 500 hila tres semanas al alza, ante expectativa de soft landing

S&P 500 hila tres semanas al alza, ante expectativa de soft landing

Los mercados avanzan porque esperan que la inflación vuelva a la normalidad sin que las altas tasas creen una recesión
EEUU evita una recesión: ¿Por qué es importante para México?

EEUU evita una recesión: ¿Por qué es importante para México?

Esta mañana, se dio a conocer que el PIB de Estados Unidos consiguió crecer a un ritmo de 2.4% anual el segundo trimestre del 2023, por encima del estimado del 2%. Con ello, los mercados consideran que EEUU evitó una recesión, pues van cuatro trimestres al alza para su PIB, lo que trae optimismo para el peso mexicano y la economía de nuestro país. Conoce por qué.
Avanzan conversaciones sobre el techo de la deuda en EEUU y las tecnológicas lideran alzas

Avanzan conversaciones sobre el techo de la deuda en EEUU: tecnológicas lideran alzas

Crece 2.7% el PIB de México, Slim invierte 125 mdd para explorar el campo petrolero Zama, Facebook inicia ronda de despidos, y lo que debes saber de los mercados
Las economías más grandes del mundo

Top 10 de países más ricos del mundo 2023 según el FMI: ¿Dónde queda México?

Una medida para conocer a los países más ricos del mundo es a través del PIB, por ello te decimos cuáles son los más acudalados.
Cifras definitivas: PIB de EEUU creció 2.1% en 2022

Cifras definitivas: PIB de EEUU creció 2.1% en 2022

La Oficina de Análisis Económico, dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 2.1% en 2022.
¡Buenas noticias! PIB de México creció 3.1% en 2022

¡Buenas noticias! PIB de México creció 3.1% en 2022

Datos del Inegi indican que el PIB de México creció 3.1% en todo 2022. Al cuarto trimestre del año, la economía creció 3.7%.
Por cada 100 pesos del PIB de México, 24 vienen de la economía informal

Por cada 100 pesos del PIB de México, 24 vienen de la economía informal

Datos del Inegi revelan que en 2021, la economía informal participó con 23.7% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Este porcentaje fue aportado por el 55.8% de la población ocupada en condiciones de informalidad
PIB crece 4.3% anual: La economía recupera niveles prepandémicos

PIB crece 4.3% anual: La economía recupera niveles prepandémicos

El PIB creció 0.9% a tasa trimestral y 4.3% anual. Aunque la economía recupera niveles prepandémicos, está 0.27% por debajo del nivel que tuvo en 2018.
PIB de México CRECE 0.9% el segundo trimestre del 2022

PIB de México CRECE 0.9% el segundo trimestre del 2022

De acuerdo con datos del Inegi, el PIB de México creció a razón de 0.9% trimestral y 1.9% anual al segundo trimestre del 2022.
PIB de EEUU hila dos trimestres en contracción: ¿Ya llegó la recesión?

PIB de EEUU hila dos trimestres en contracción: ¿Ya llegó la recesión?

Esta mañana se dio a conocer que el PIB en estados Unidos cayó 0.9% trimestral y 1.6% anual al segundo trimestre del año. Con ello, hila dos periodos consecutivos a la baja. ¿Está la economía estadounidense en recesión? Las autoridades estadounidenses lo niegan, aunque regularmente esto es un signo de que sí. Conoce las discusiones detrás.
logo-menu-codigo-espagueti